El origen de las 12 uvas y otros secretos del reloj más famoso de España

http://www.abc.es/viajar/destinos/espana/abci-origen-12-uvas-y-otros-secretos-reloj-mas-famoso-espana-201612291352_noticia.html Para la mayoría de los españoles, es imposible imaginar una Navidad sin las campanadas del reloj de la Puerta del Sol . Nada más familiar y cercano que la confusión de los cuatro cuartos y el sobresaltado inicio de la toma de las doce uvas al ritmo solemne de las campanas. Que en Sol son un clásico desde hace ya más de un siglo; concretamente, esta práctica aparece documentada en prensa ya en enero de 1897 . Otros cifran algo más adelante el inicio de la tradición: en 1909 , un año marcado por una copiosísima cosecha de uvas que llevó a los agricultores a regalar racimos en la Puerta del Sol a todos los asistentes que acudían a celebrar el Año Nuevo. Dicen que en 1930, el rey Alfonso XIII decidió salir de incógnito a la calle y celebrar allí, bajo el reloj y rodeado de ciudadanos, la llegada del Año Nuevo. 1...