Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

La próxima semana...

Imagen

¿Qué has hecho este verano?

Imagen
 

20 palabras que usas diariamente y que no sabías que eran náhuatl

  https://matadornetwork.com/es/palabras-nahuatl-que-usas-diariamente/ 1. Esquite Del náhuatl “izquitl”, que significa botana de maíz. 2. Apapachar Del náhuatl “apapachoa”, que significa “ablandar algo con los dedos”. Actualmente esta palabra se traduce como «palmada cariñosa o abrazo con el alma».

Español para todos los públicos - Leyre Martín Aizpuru entrevista a Lola Pons Rodríguez

Imagen
 

Legado «in memoriam» de Miguel de Unamuno

Imagen
  Miguel de Unamuno ya está presente en el Instituto Cervantes. Formará parte hasta 2036 de su Caja de las Letras como gran escritor e intelectual que fue y sigue siendo, a través de la vigencia y actualidad de su pensamiento y reflexiones.

¡Bienvenido verano!

Imagen
  https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Ficha.aspx?Par=59538&Lng=0&fbclid=IwAR1yFHsg1t5WRKncWja25Zu4PEIJg-W6w22R4W9tA3DVKwW7H5nj7Ew8uwc Si quieres vivir sano, hazte viejo temprano, y la ropa de invierno tráela en verano  

Mensajes públicos.

Imagen
 

¡Buenos días!

Imagen
 

Cuando era pequeña...

Imagen
 

La familia del Rey.

Imagen
  El tiempo libre.

ΚΠΓ. Θέματα Ιουνίου 2021

Imagen
https://www.minedu.gov.gr/themata-exetasewn-kpg/48926-themata-eksetaseon-kpg-iounios-2021?fbclid=IwAR3XyTMDmRgX5sYKOk-aO7Qm8aLwz24eSNlt72ekVnhBgIlGTRuIPPBOEZI    

El fin de semana pasado.

Imagen
 

Acto Académico Santo Tomás de Aquino 2020/2021 Universidad de Salamanca

Imagen
 

Cultura. Instituto Cervantes. PODCAST.

https://www.ivoox.com/podcast-podcast-cultura-instituto-cervantes_sq_f1910452_1.html?fbclid=IwAR1pNnoE3Qxjn5NqQfCBqbRFbb_AHvAKoSPb70nqpwIQl531evAprML7Q78  

El mundo estudia español

 El presente informe bienal tiene el objetivo de dar a conocer la situación de la enseñanza del español en los países en los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) está presente. La publicación analiza también la puesta en práctica de los diferentes programas del Ministerio en los países estudiados. Los objetivos marcados en cada uno de ellos responden en gran medida a las circunstancias y necesidades para las que fueron creados esos programas. En el caso, por ejemplo, del programa de las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE), y también en parte de los Centros de Titularidad española, en países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Portugal, Países Bajos y Suiza, uno de los objetivos principales es el de mantener y mejorar el español y el contacto con la cultura española entre los descendientes de españoles que se encuentran en el extranjero, así como mantener una presencia en lugares con fuerte relación histórica con ...

¿Qué significan estas frases inspiradas en el mundo animal? | BBC Mundo

Imagen
 

LECTURA POÉTICA

Imagen
 

La historia del chocolate y su leyenda

Imagen
https://www.mexicodesconocido.com.mx/chocolate-historia-y-leyenda.html?fbclid=IwAR0jWCmI7w36lXeZVoOsjfcCSgUiEusEC9GH2WRMJdkRJaRKkrJooWTTF98     El chocolate nació en México en donde se bebía desde la época prehispánica, con la conquista viajó a Europa y de ahí a todo el mundo. El chocolate nació en México en donde se bebía desde la época prehispánica, con la conquista viajó a Europa y de ahí a todo el mundo. El chocolate según la leyenda nació de la siguiente forma… Quetzalcóatl le dio a los toltecas los granos de cacao, para que su pueblo estuviera bien alimentado y de esa manera pudieran ser personas estudiosas, sabias, artistas y artesanas. Quetzalcóatl robó el árbol del cacao del paraíso donde vivían los dioses y plantó el pequeño arbusto en Tula. Luego de que lo plantara, le pidió a Tláloc que enviara lluvia a la tierra para que la planta se pudiera alimentar y crecer.    

¡Feliz comienzo del mes!

Imagen