Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Barcelona.

Imagen
 

¿Qué es el Carnaval?

Imagen
 

Ένα νοητό οδοιπορικό στις πιο όμορφες περιοχές της νότιας Ισπανίας

 Πρώτη στάση στο οδοιπορικό είναι η Σεβίλλη, η πρωτεύουσα της Ανδαλουσίας που η ίδρυσή της χρονολογείται από τα αρχαία χρόνια, ενώ κατοικείται ήδη από την Παλαιολιθική εποχή. Η αρχιτεκτονική της είναι ένας από τους λόγους που κάθε χρόνο συγκεντρώνει εκατομμύρια τουρίστες, αφού αυτός ο ιδιόμορφος συνδυασμός μαυριτανικού, γοτθικού και μεσαιωνικού ρυθμού, συνθέτουν ένα παραμυθένιο σκηνικό, το οποίο μας προκαλεί δέος και μας εμπνέει να το εξερευνήσουμε. Το παλάτι The Alcázar of Seville, δίπλα από τον «Χιράλδα», δηλαδή τον Καθεδρικό Ναό της Σεβίλλης, το Barrio de Santa Cruz, δηλαδή η γραφική εβραϊκή συνοικία της πόλης, η πολυσύχναστη Plaza de España και το γιγάντιο μανιτάρι, Metropol Parasol, είναι μόνο μερικά από τα μέρη που αξίζει να επισκεφθούμε, φτάνοντας στη Σεβίλλη. https://www.newsbomb.gr/bombplus/travel/story/1286589/ena-noito-odoiporiko-stis-pio-omorfes-perioxes-tis-notias-ispanias?fbclid=IwAR3g6J7GScYn8aiQ3tnk2kiVlPYeMlYTeBs1gkTWifjCDDsKJ7B0aCKU6TQ  

Jueves Lardero: ¿Qué es? ¿Cuándo se celebra y dónde?

  https://www.europapress.es/sociedad/noticia-jueves-lardero-cuando-celebra-donde-20220221122253.html?fbclid=IwAR2vIeUi6vJIWpZRNb_uJ_3uxGqWgm6GvEb-37tF2UuHS1fxaNB_8eIC4pg Jueves Lardero: ¿Qué es? ¿Cuándo se celebra y dónde? Jueves Lardero es el primer día de la celebración del Carnaval. La palabra carnaval procede del latín 'carnem-velare', que significa "dejar la carne", como signo de la llegada del período de la Cuaresma en el calendario litúrgico, que da comienzo el día de Miércoles de Ceniza. Este año el día de jueves lardero es el 24 de febrero. La festividad de Jueves Lardero es un homenaje a la despedida de la carne. Antiguamente, los religiosos cristianos aprovechaban el día de Jueves Lardero p ... Leer más: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-jueves-lardero-cuando-celebra-donde-20220221122253.html?fbclid=IwAR2vIeUi6vJIWpZRNb_uJ_3uxGqWgm6GvEb-37tF2UuHS1fxaNB_8eIC4pg (c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la r...

Los Del Rio - La Macarena

Imagen
  Dale a tu cuerpo alegría Macarena Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena Dale a tu cuerpo alegría, Macarena Hey, Macarena Ay Dale a tu cuerpo alegría Macarena Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena Dale a tu cuerpo alegría, Macarena Hey Macarena Ay Macarena tiene un novio que se llama Que se llama de apellido Vitorino Que en la jura de bandera el muchacho Se la dio con dos amigos Ay Macarena tiene un novio que se llama Que se llama de apellido Vitorino Y en la jura de bandera el muchacho Se la dio con dos amigos Ay Dale a tu cuerpo alegría Macarena Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena Dale a tu cuerpo alegría, Macarena Hey, Macarena Ay Dale a tu cuerpo alegría Macarena Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena Dale a tu cuerpo alegría, Macarena Hey, Macarena Ay Macarena, Macarena, Macarena Que te gustan los veranos de Marbella Macarena, Macarena, Macarena Que te gusta la movida guerrillera Ay Dale a tu cuerpo alegría Macarena Que tu ...

Cervantes o de la sabiduría

Imagen
    Cuando, a pocos días de su muerte, Cervantes dedica  Los trabajos de Persiles y Sigismunda  a don Pedro Fernández de Castro, escribe: “Ayer me dieron la Extremaunción, y hoy escribo esta. El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, y con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir, y quisiera yo ponerle coto hasta besar los pies de vuesa Excelencia… Pero si está decretado que la haya de perder, cúmplase la voluntad de los cielos, y por lo menos sepa vuesa Excelencia este mi deseo.” En el prólogo al  Persiles , Cervantes cuenta, con humor melancólico y aceptación resignada, cómo se iba cabalgando lentamente en su rocín “pasilargo”. Se encuentra con un estudiante que, al reconocerlo, lo llena de elogios. Responde Cervantes: “Ese es un error donde han caído muchos aficionados ignorantes. Yo, señor, soy Cervantes, pero no el regocijo de las musas, ni ninguna de las demás baratijas que ha dicho. Vuesa merced vuelva a...

El idioma español, interruptor del futuro

https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-idioma-espanol-interruptor-futuro-202202030240_noticia.html?fbclid=IwAR0bvVKb9ISiZ6MvGr5B6S3WLB32QRtG5JSc-bl3OjzguWBsed9Jz-7VnxE&ref=https%3A%2F%2Fabc.es%2F Quizás es una manera poco elegante de expresarlo, pero nuestra querida lengua española necesita quién la defienda de su propio éxito. El español, en la modalidad hablada en buena parte de la España peninsular, resulta a nivel global francamente minoritario. Solo andaluces, extremeños y canarios tienen la fortuna de poseer la modalidad americana y mayoritaria del idioma. Cuando el gran escritor barcelonés Mauricio Wiesenthal señaló que «el español es más moderno que el castellano», dijo una gran verdad. Los gigantes tecnológicos de la comunicación luchan por el control de un mercado de los contenidos culturales globales en español en el que podrían acabar por decidir, como el martillo de un juez al dictar una sentencia, cuál será el acento dominante,  la modalidad de habla,...

Carnaval

Imagen
 

¿De dónde viene la palabra española 'olé'?

  https://www.elespanol.com/curiosidades/lenguaje/donde-viene-palabra-espanola-castellana-ole-origen-etimologia/650435037_0.html?fbclid=IwAR2GxIN_OoOf1RwNLZJLFaDykxL0JvFMsQyQIa6O1qa-fn5VEuDVbdEgs1c La palabra 'olé' no solo destaca por ser una de las palabras españolas más utilizadas en inglés, sino porque también se encuentra entre las palabras castellanas más conocidas en todo el mundo. Una palabra que a pesar de carecer de un significado concreto, figura como una de las más utilizadas en España y a menudo se asocia con la alegría, con la fiesta y por supuesto con el flamenco, el toreo y la cultura española. Una palabra española y que podrás encontrar recogida en el diccionario de la RAE. Pero, ¿sabías que el origen de la expresión 'olé' en realidad no tiene nada que ver con España? Te explicamos todo sobre el origen de esta palabra y en qué momento comenzó a utilizarse en el castellano.  

El léxico textil de Béjar, con José Antonio Sánchez Paso

Imagen
 

¡Hola a todos!

Imagen
 

Las islas invitadas

  https://www.ivoox.com/islas-invitadas-audios-mp3_rf_82085223_1.html?fbclid=IwAR2IMtJi-QnikkvHCraRVV9zGR-X3Rvt4Td26dyd99XCQn-tZn74m0EoXiw

¡Feliz viernes!

Imagen
 

¡Hola a todos!

Imagen
 

¡Buenos días!

Imagen
Yo que tú Yo que tú me amaría, llamaría, no perdería tiempo, me diría que sí. No dudaría más, escaparía. daría lo que tienes, lo que tengo, por tener lo que das, lo que me dieras. Me soltaría el pelo, lloraría de gozo, cantaría descalza, bailaría, le pondría a febrero un sol de agosto, moriría de gusto, no pondría ningún pero a este amor, inventaría nombres y verbos nuevos, temblaría de miedo ante la duda de que fuese sólo un sueño, me iría para siempre de ti, de allí, conmigo. Yo que tú me amaría. Me diría que sí, me faltaría tiempo para correr hasta mis brazos, o al menos, qué sé yo, respondería a mis mensajes, a mis tentativas de saber qué es de ti, me llamaría, qué va a ser de nosotros, me daría una señal de vida, yo que tú. https://lyricstranslate.com YO QUE TÚ Yo que tú me amaría, llamaría, no perdería el tiempo, me diría que sí. No dudaría más, escaparía. Daría lo que tienes, lo que tengo, por tener lo que das, lo que me d...

¡Feliz comienzo del mes!

Imagen