Después de la Biblia es el libro mas traducido, según historiadores El 16 de enero de 1605 fue publicada la primera parte de una de las obras más importantes de la literatura española, Don Quijote de la Mancha. El texto escrito por Miguel de Cervantes Saavedra es el más traducido después de la Biblia, según expertos e historiadores. Fue impresa en la ciudad de Madrid, España, a finales de 1604, sin embargo, salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, por culpa de la celeridad que imponía el contrato de edición. La inspiración de Cervantes Muchos se preguntaran en que se inspiró el autor para componer la obra, esta vino del llamado Entremés de los romances, que era de fecha anterior, cuyo argumento ridiculiza a un labrador que enloquece creyéndose héroe de romances. El labrador abandonó a su mujer, y se echó a los caminos, como hizo don Quijote. La trama permite una doble lectura, debido a que también es una crítica a Lope de Vega; quien, despué...