El Cervantes se creó en 1991, como habían hecho otros países, para promover la enseñanza del español y difundir la cultura española en el exterior. También lo hace con las lenguas cooficiales en los territorios donde convive con el español: catalán, gallego, euskera. La RAE es una institución tricentenaria, fundada en 1713, y se ocupa del buen uso de la lengua española y para que mantenga la unidad dentro de su diversidad. https://elpais.com/cultura/2025-10-10/claves-del-choque-entre-el-instituto-cervantes-y-la-rae.html?ssm=whatsapp_CC&fbclid=IwY2xjawNZ7AZleHRuA2FlbQIxMQABHh6Zn_1mUwzU4xHbh1PvwW0oZc37Q2AYwN3M_QOaEMyMwqyFh0abMpXY2x2o_aem_-05smJJ8uFsvQ9czon91KA&sfnsn=mo