El colombiano Darío Jaramillo, XV Premio de Poesía Federico García Lorca
El poeta colombiano Darío Jaramillo ha sido galardonado con el XV Premio Internacional Federico García Lorca-Ciudad de Granada, que, dotado con una cuantía de 20.000 euros, está considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito de la poesía escrita en español. Así lo ha dado a conocer el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que ha destacado que está reconocido "internacionalmente" como uno de los mejores poetas de su país en el último siglo.
Cuenca ha informado al escritor de la concesión del galardón y ha indicado que ha recibido la noticia "con mucho agradecimiento a la ciudad de Granada", con el "compromiso" que significa ser distinguido con el premio que lleva el nombre de Federico García Lorca.
El premio reconoce la obra y la trayectoria de un autor contemporáneo y vivo, que, "por su valor literario", suponga "una aportación" a la literatura y la poesía hispánicas. En este sentido, Mercedes Cebrián, en nombre del jurado, ha destacado que Darío Jaramillo es "un relevante poeta del amor, del sentimiento y la intimidad, además de un renovador formal de estas temáticas".
El acta del jurado, que ha tomado su decisión por mayoría, destaca además su papel como "renovador formal de estas temáticas, por su permanente evolución desde una estética whitmaniana hasta un despojamiento esencial que incluye un sentido religioso". Jaramillo acoge en su obra, agrega, "un importante sentido del humor y un acercamiento a la canción popular latinoamericana".
Darío Jaramillo, que es también novelista y ensayista, nació en Santa Rosa de Osos, en Antioquía (Colombia), en 1947. Realizó estudios de Bachillerato en Medellín y, posteriormente, se graduó como abogado y economista en la Universidad Javeriana de Bogotá.
Durante años, desempeñó sus funciones en cargos culturales de organismos estatales colombianos, y fue miembro de los consejos de redacción de la revista Golpe de dados y de la Fundación Simón y Lola Guberek.
De su poesía, se han hecho tres reediciones completas: 77 poemas (Universidad Nacional, 1987), 127 poemas (Universidad de Antioquía, 2000) y Libros de poemas(Fondo de Cultura Económica, 2003); así como cinco selecciones personales: Antología poética (1991), Cuánto silencio debajo de esta luna (1992), Razones del ausente (1998), Aunque es de noche (2000), y Del amor, del olvido (2009).
En el año 2010, ganó con el libro Historia de Simona el XIV Premio de Novela Corta José María de Pereda. Autor también de libros de literatura infantil y juvenil, Darío Jaramillo ha sido reconocido con galardones como el colombiano Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus, o, en España, el de la Fundación José Manuel Lara, por la novela La voz interior.
https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2018/11/14/5bec13c6e5fdea99048b4651.html
Comentarios
Publicar un comentario