Hornazo, producto estrella del Lunes de Aguas
El producto estrella de este día, el Hornazo, es una masa rellena de chorizo, lomo fresco, jamón y - en ocasiones- huevo duro. En Salamanca, durante esta jornada, muchos restaurantes y bares ofrecen a sus clientes una degustación del mismo.
Por su parte, algunas familias lo preparan casero y otras muchas acuden a pastelerías y confiterías especializadas para comprarlo preparado. Es recomendable realizar un encargo con antelación al establecimiento en concreto. Suele ser un producto muy solicitado en este día y, frecuentemente, está agotado.
|
![]() Una vez que la masa anterior está fermentada, en un recipiente grande o sobre una mesa de cocina mezclamos el resto de la harina con el azafrán y añadimos sal, formamos una circunferencia. Ablandamos un poco la manteca y la añadimos a la circunferencia. En el centro colocamos la masa fermentada que teníamos reservada. Amasamos todo, añadiendo poco a poco algo de agua templada, hasta obtener una masa elástica y suave que no se pegue a los dedos. Volvemos a tapar el resultado con un paño y esperamos a que doble su tamaño. Mientras tanto, cocemos 1 huevo, quitamos la piel del chorizo, el lomo y el salchichón y los cortamos en rodajas y las dividimos en dos partes para que no sean muy grandes. Pasamos ligeramente por la sartén el lomo de cerdo fresco y reservamos. Doblado el tamaño de la masa, volvemos a amasarla durante un minuto. Cogemos la mitad de la masa, la extendemos en la bandeja del horno y colocamos sobre ella el chorizo, el salchichón, el jamón y el lomo. Cortamos el huevo cocido en rodajas y lo repartimos sobre lo anterior. Cubrimos todo con la otra mitad de la masa que no hemos utilizado. Para ello, extendemos la masa sobre la mesa de la cocina haciendo la forma que tenga la base, ponemos esta lámina sobre lo anterior y cerramos bien por los lados uniendo las dos partes de la masa. Dejamos de nuevo que aumente su tamaño en lugar resguardado, aproximadamente 1 hora. Con un tenedor picamos la parte de arriba para que salga el aire y no se formen ampollas. Mientras tanto, precalentamos el horno a temperatura media. Finalmente, pintamos la superficie superior de la masa con un huevo batido e introducimos todo en el horno durante , aproximadamente, media hora, hasta que se dore. Para saber si está cocido, se pincha con una aguja larga y si al sacar la aguja, en la punta no hay restos de masa, significa que el hornazo está cocido. Esperaremos a que se enfríe antes de comerlo. |
https://www.hosteleriasalamanca.es/recetas/panes-y-masas/receta-hornazo-producto-empanada-tipica-salamanca.php
Comentarios
Publicar un comentario