El Instituto Cervantes y el Ministerio de Defensa imparten clases de español en misiones de paz a más de 6.500 alumnos

- La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, hacen balance del acuerdo para difundir el español en operaciones en el exterior

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han presentado hoy el balance del acuerdo que mantienen ambas instituciones para difundir la lengua española en las operaciones de paz en el exterior.
García Montero ha celebrado en su discurso "el éxito" de la colaboración para la enseñanza y la difusión del español en misiones internacionales y ha detallado que los militares españoles han impartido formación a 6.489 alumnos desde que se firmara el convenio en 2010. Este año, en concreto, las Fuerzas Armadas han estado formando a 471 alumnos con los recursos docentes que les ha proporcionado el Instituto.

Además, el director ha destacado que con estas clases "los militares consiguen hacer llegar la lengua y la cultura en español a la población local" y que ésta vea con menos reticencias a los contingentes militares desplegados en sus países en operaciones de mantenimiento de paz.
Tras valorar el programa, Margarita Robles ha destacado que "nuestras Fuerzas Armadas, en las misiones de paz, están muy implicadas con la ciudadanía. El español es un instrumento de paz y de convivencia, como tienen que ser todas las lenguas".
La ministra ha destacado que "nuestras Fuerzas Armadas llevan el español allí donde van", y ha añadido que "es algo que nos tiene que hacer sentir muy orgullosos a todos los españoles".
Para concluir, Robles ha invitado a los responsables del Instituto a visitar Líbano, uno de los referentes en este programa, "para compartir el espíritu de sacrificio y heroicidad de nuestros militares" y para ver sobre el terreno "el calado que tiene el idioma español".
En el acto también han intervenido el coronel Juan Bustamante, del Mando de Operaciones, y el general Antonio Romero Losada, jefe de la Brigada ‘Galicia’ VII, que han detallado la labor que se realiza en la base ‘Miguel de Cervantes’ en Líbano.
El trabajo realizado en el destacamento libanés representa el máximo exponente de la colaboración entre el Instituto Cervantes y el Ministerio de Defensa, donde una treintena de militares imparten clases de español de forma gratuita a unos 300 alumnos de la zona.

El Ministerio de Defensa y el Instituto Cervantes firmaron un convenio de colaboración en 2010 para difundir la lengua española y dar a conocer nuestra cultura en las zonas en las que las Fuerzas Armadas estuvieran desplegadas.

https://www.facebook.com/notes/instituto-cervantes/el-instituto-cervantes-y-el-ministerio-de-defensa-imparten-clases-de-espa%C3%B1ol-en-/2670581369632801/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

El Baile de los Animales