Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Los Ángeles descubre a la generación bilingüe que quiere leer en español

Imagen
Si existe un futuro para la lectura en español en Estados Unidos, estaba el pasado sábado en algún lugar de la biblioteca Central de Los Ángeles. Cientos de personas, en su mayoría familias latinas, tomaron el emblemático edificio del centro de la ciudad para celebrar la realidad lingüística del sur de California en el llamado LA Libros Festival, la primera feria de libros bilingüe que celebra una ciudad en la que los latinos son la mitad de la población. Cientos de familias tomaron el búnker art déco que ocupa la Biblioteca Central para asistir a sesiones de poesía, música, cuentacuentos y une celebración de la literatura infantil y juvenil en los dos idiomas, algo que no se había hecho antes en esta ciudad. “El español es el idioma que nos une en el sur de California”, decía a EL PAÍS Madeleine Peña, directora de contenido digital de la red de bibliotecas públicas de Los Ángeles, el segundo sistema de bibliotecas más grande de EE UU. “Las familias latinas son la mayoría...

Últimos días de inscripción para los DELE en 2019

Imagen
¡PRESÉNTATE AL EXAMEN DELE EN NOVIEMBRE!   Último día de inscripción: 9 de octubre   Los diplomas de español DELE son los únicos títulos oficiales de español con reconocimiento internacional que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El útlimo día de inscripción para la convocatoria del examen DELE de noviembre, última del año, es el 9 de octubre. No dejes pasar esta oportunidad de acreditar todo el español que sabes:  ¡inscríbete ya!

España apuesta por todas sus lenguas en la Feria de Fráncfort

Imagen
El Ministerio de Cultura comenzará ya este año, del 15 al 20 de octubre, el protagonismo de la cultura española en la Feria de Fráncfort mediante un nutrido plan de actividades que culminará en el 2021, cuando España sea el país invitado del foro editorial más importante del mundo. Olvido García Valdés, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, dice que, a diferencia de la última vez que España fue protagonista de la feria, en 1991, “ahora se ha diseñado una arquitectura distinta, en la que no sólo figuren nombres, se difunda la literatura y se vendan derechos de autor, sino que, además de todo ello, ahora se estructura a partir de argumentos e ideas y se visualizará que España es un país plural, lema del programa”...

¡Feliz día de lunes!!!

Imagen

Amazon presenta a su asistente Alexa en español

Imagen
Alexa ya habla español. Amazon lanzó su asistente de voz en este idioma para el mercado estadounidense, donde hasta la fecha sólo estaba disponible en inglés. "Nos ilusiona anunciar que a principios de octubre los clientes en Estados Unidos podrán usar el idioma español en los dispositivos Echo y que funcionen con Alexa. Los desarrolladores ya pueden crear habilidades para clientes hispanoparlantes en todo el país", apuntó la empresa de Seattle (estado de Washington) en un comunicado.

DÍA EUROPEO de las LENGUAS

Imagen
¡¡¡Feliz Día de las Lenguas!!! ursos.usal.es/moodle/user/index.php?page=0&perpage=20&mode=&accesssince=0&search=&roleid=0&contextid=0&id=12

El Instituto Cervantes actualiza los exámenes de español DELE A2, los más demandados

Imagen
Las nuevas pruebas, que se adecuan al perfil del aspirante a la nacionalidad, comenzarán en la convocatoria de febrero Más de cien responsables de centros de examen, escuelas de español para extranjeros y editoriales analizan hoy los cambios El Instituto Cervantes va a renovar en 2020 los contenidos de los exámenes para los Diplomas de Español DELE A2 (los más demandados en España) y DELE A1. Los cambios en las pruebas para obtener el A2 se incorporarán en la convocatoria del próximo mes de febrero, mientras que los del A1 serán efectivos a partir de la de abril. Estas actualizaciones afectarán no solo a los miles de candidatos que se presentan a dichas pruebas, sino también a centros de examen, escuelas de español para extranjeros, examinadores y editoriales que publican materiales formativos.

Unamuno, poeta de Bilbao

Imagen
Tras la publicación de mi biografía de  Unamuno  [Miguel de Unamuno, Taurus], un crítico que me detesta desde antiguo observó que no había hecho en las páginas de aquella una sola mención de la poesía de don Miguel, lo que no es cierto. Menciones, haylas. Incluso transcripciones enteras de algunos poemas, pero admito que no es la obra poética unamuniana lo que más me interesa de mi ilustre paisano. No quiere ello decir que no me guste. Al contrario. Me divierte hasta cuando se pone cacofónico deliberadamente, algo que sacaba de quicio a  Borges, que lo admiró en su juventud y sufrió su influencia , en prosa y en verso, durante toda su vida (a través de Unamuno, asimiló también el estilo de Menéndez Pelayo, por lo menos en prosa). A Borges le reventaban aliteraciones como aquellas de "No de Apenino en la riente falda:/ de Archanda nuestra, la que alegra el boche, / recogí esta mañana a troche y moche/ frescas rosas en campo de esmeralda". A mí, en cambio, me emociona...

¡¡¡Feliz otoño!!!

Imagen
Hoy entra el otoño con su equinoccio Equinoccio de otoño: ¿por qué este año es el 23 de septiembre en vez del 21? Los años bisiestos tienen la «culpa» ¿Cuál es la razón de esta variación de fechas? Debido a la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como año trópico)  encaja en la secuencia de años bisiestos del calendario . De hecho, en la historia contemporánea hubo que llevar a cabo algunos ajustes porque hasta finales del siglo XVI las estaciones se iban alargando. Cuando  se introdujeron los años bisiestos , aún seguía habiendo un desfase de 11 minutos al año que se llegó a acumular en 10 días de diferencia, con lo que, para subsanar el error, el 4 de octubre de 1582 se pasó directamente al 15 de octubre para subsanar este error, avanzando diez días de golpe... https://www.abc.es/ciencia/abci-equinoccio-otono-este-23-septiembre-21-201909230126_noticia.html

ΥΠΟΥΡΓΕΙΟ ΠΑΙΔΕΙΑΣ ΚΑΙ ΘΡΗΣΚΕΥΜΑΤΩΝ ΚΕΝΤΡΙΚΗ ΕΠΙΤΡΟΠΗ ΕΞΕΤΑΣΕΩΝ ΕΙΔΙΚΩΝ ΜΑΘΗΜΑΤΩΝ ΕΛΛΗΝΩΝ ΕΞΩΤΕΡΙΚΟΥ KAI ΥΠΟΨΗΦΙΩΝ ΕΠΑΝΑΛΗΠΤΙΚΩΝ ΕΞΕΤΑΣΕΩΝ ΓΕΛ-ΕΠΑΛ

https://drive.google.com/file/d/1iKeiInLsw_hsDU2-8JP4tgU_ttVB-yh-/view?fbclid=IwAR1DzQRDFNck6dnSCZSNL52b4FoB6M5HV11K0cCnP-4ucWzYMRdg68cTLhk

Programa de formación de profesores 2019: últimos cursos del año

Imagen
¡ÚLTIMOS CURSOS DE FORMACIÓN DE PROFESORES 2019!     Conoce los  cursos de formación de profesores   que te ofrecemos en este último trimestre  del año: un completo programa de cursos presenciales y en línea dirigidos a futuros profesores de español,  a profesores que desean profundizar en distintos aspectos de la enseñanza y a profesionales que desean especializarse.   Aú n estás a tiempo.  ¡Inscríbete ya!     CFP519-19. Curso en línea para iniciarse Lengua y comunicación     Director y tutor:  José Amenós Pons Fechas:  Del 16/09/2019 al 11/10/2019 Duración:  20 horas en cuatro semanas Precio:  205 €     CFP520-19. Curso en línea para profundizar Crea tu centro de idiomas en la red     Director:  Javier Villatoro López Tutores:   Patricia Toubes González y Javier ...