El último día del año dura 26 horas: el mapa que explica el porqué

¿Cuánto se tarda en reemplazar un año por otro? La respuesta: 26 horas. 
Aunque parezca una cuenta errónea, la construcción humana sobre el 
tiempo genera una cifra que suena tramposa, fruto de los famosos husos 
horarios que atraviesan el planeta de Norte a Sur. Dividen las zonas en base al 
cero que proporciona el meridiano de Greenwich, nombrado así porque atraviesa esa ciudad del Reino Unido.
El año 2020 comenzará en las islas Line, parte del archipiélago del
Océano Pacífico en el que está la República de Kiribati. 
El pequeño territorio es el primero en recibir el Año Nuevo, que cae justo sobre el antemeridiano de Greenwich, 
es decir al otro lado del planeta. Esto sucede desde que el país optó por ser 
parte del nuevo día antes que el resto. Su territorio cae a un lado y otro del meridiano de 
180 grados (el de Greenwich es el de 0°).
Algunos países celebran la medianoche varias veces: 
Rusia, por ejemplo, se extiende a lo largo de diferentes husos horarios desde
 el extremo oriente hasta sus fronteras europeas, su lado occidental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

El Baile de los Animales