Edificio Cervantes

En el otoño de 2006 el Instituto Cervantes trasladó su sede central al edificio de la madrileña calle de Alcalá, 49, que constituye su definitivo emplazamiento tras las diversas mudanzas y cambios de lugar desde su fundación en 1991. En 2018 el monumento ha cumplido 100 años y en esta exposición digital dedicada al Edificio Cervantes se podrán admirar algunos de los detalles y rastros gráficos que ha dejado en la historia y el paisaje madrileños en este último siglo.
Terminada en 1918 por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi y ampliada a finales de los años cuarenta del siglo xx, la originalmente sede del Banco Español del Río de la Plata y más tarde del Banco Central ofrece una fachada clásica flanqueada por cuatro cariátides que le han otorgado su nombre popular. En este espacio se muestran una serie de materiales relacionados con la historia de la edificación y una galería fotográfica que permite conocerla e identificarla desde cualquier lugar del mundo. Los artículos de tres arquitectos sobre la concepción y usos originales del edificio ayudan a conocer mejor su historia y evolución.
https://cvc.cervantes.es/artes/edificio/?fbclid=IwAR1ieyuwxNNG3JjVZS1ZpbmtOq21lU_7rm9iYdlBX_q2KGlOFRGYdxdVm70

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

El Baile de los Animales