¡Feliz verano!
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200620/481837413996/hoy-solsticio-verano-dia-mas-largo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio_de_verano
En tiempos prehistóricos, el verano era una época alegre del año para
quienes vivían en latitudes septentrionales. La nieve había
desaparecido, y el suelo se había descongelado; las temperaturas cálidas
habían regresado; las flores florecían; las hojas habían vuelto a los
árboles de hoja caduca. Algunas hierbas podían ser cosechadas para usos
medicinales y otros. La comida era más fácil de encontrar. Se
recolectaba lo que se había sembrado. Aunque muchos meses de clima
cálido se mantenían antes de volver a caer el periodo de luz, los días
empezaban a acortarse, por lo que el retorno de la temporada de frío era
inevitable. La primera (o única) luna llena en junio (boreal) se llama luna de miel. La tradición sostiene que este es el mejor momento para cosechar la miel de las colmenas de abejas.
Esta época del año, entre la siembra y la cosecha de los cultivos, ha
sido el mes tradicional para las bodas. Esto se debe a que muchos
pueblos antiguos creían que la gran unión [sexual] de la Diosa y el Dios
se producía a principios de mayo en Beltaine.
Ya que era de mala suerte competir con las deidades, muchas parejas
retrasaban sus bodas hasta junio (hemisferio norte). El mes de junio
sigue siendo preferido para casarse en el norte. En algunas
tradiciones, las parejas de recién casados eran alimentados con platos y
bebidas con miel para el primer mes de su vida matrimonial, a fin de
fomentar el amor y la fertilidad.
El vestigio superviviente de esta tradición sigue vivo en el nombre que
se les da a los recién casados inmediatamente después de la boda: la luna de miel.
Comentarios
Publicar un comentario