El ‘Diccionario Panhispánico del Español Jurídico’ aterriza en Internet con 40.000 entradas
Pablo Neruda describió, con cariño, el diccionario como “viejo y pesado, con su chaquetón de pellejo gastado”. Eran los tiempos lentos del papel, una lentitud que suele achacarse también al funcionamiento de la Justicia. Ahora, una herramienta en línea va a intentar que el conocimiento jurídico y su aplicación sea más rápida. La Real Academia Española, de la mano de su director, el jurista Santiago Muñoz Machado, ha presentado este jueves la web del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ), que contiene 40.000 entradas. Es la versión disponible en Internet del volumen que se presentó en papel en 2017 en Salamanca, y que ha contado con la participación de las 23 academias de la lengua española. Muñoz Machado ha destacado que se trata de “la primera compilación léxica especializada en Derecho de la historia”.
Comentarios
Publicar un comentario