Impreso o imprimido. Freído o frito
Imprimido o impreso
Aunque existe hoy una clara tendencia, más acusada en América que en España, a preferir el uso de la forma irregular impreso, ambos participios pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos y de la pasiva perifrástica: Habían impreso en su lugar billetes de a cien (GaMárquez Amor [Col. 1985]); La obra [...] circulaba dos años después de haber sido impresa en una ciudad protestante (Trabulse Orígenes [Méx. 1994]); En total se han imprimido 35 000 carteles (Mundo [Esp.] 11.11.96). En función adjetiva se prefiere en todo el ámbito hispánico la forma irregular impreso: Contempló una vez más la imagen impresa en la tarjeta postal (MartiniFantasma [Arg. 1986]).
Freído o frito
Freír tiene dos participios: el regular freído y el irregular frito. Ambos se utilizan indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (he freído/he frito) y de la pasiva perifrástica (es freído/es frito), aunque hoy es mucho más frecuente el empleo de la forma irregular: Le he frito también un par de huevos (Olmo Iglesias [Esp. 1984]); Aparte se habrá freído el tomate [...] con cebolla, todo muy despacio y removiendo bien (Toharia Setas [Esp. 1985]). En función adjetiva, sin embargo, solo se usa la forma frito, que puede ser también un sustantivo (‘alimento frito’): Un bar en el que hacen unas sardinitas fritas que te mueres (Zarraluki Silencio [Esp. 1994]);
Proveído o provisto
Proveer tiene dos participios: el regular proveído y el irregular provisto. Ambos se utilizan indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (he proveído o he provisto) y de la pasiva perifrástica (es proveído o es provisto), así como en función adjetiva (la información proveída o la información provista), aunque hoy es mucho más frecuente el empleo de la forma irregular provisto.
Comentarios
Publicar un comentario