Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

¡Feliz Fin de Semana!

Imagen
 

El español, el idioma más popular entre los ingleses durante el confinamiento

  https://www.eliberico.com/el-espanol-idioma-mas-popular-entre-los-ingleses-durante-el-confinamiento/?fbclid=IwAR1mHeUo-nH6Qzgt18BSdLaAbVw0JyyYmxk6hQW_0owAU4L-oAlF7n-b-WE   ¿Por qué el español se ha convertido en uno de los idiomas favoritos para los ingleses? Según el Instituto Cervantes, un total de 580 millones de personas hablan español en el mundo, lo que engloba un 7,6% de la población mundial. De esta cifra, 483 millones son hispanohablantes nativos. Esto da lugar a que el español ocupe el segundo puesto de lengua materna a nivel mundial por número de hablantes. El cofundador y director general de Busuu, Bernhard Niesner, señaló que no es de extrañar que el español haya sido una de las principales opciones durante el último año, ya que los viajes son un motivo muy popular para aprender idiomas . «Estoy seguro de que el pensamiento de unas futuras vacaciones ha motivado a muchos a mejorar sus habilidades en el idioma».  

​La lista de ‘Forbes’ sitúa a la Universidad de Salamanca en el puesto 8º en el ranking de universidades españolas.

Imagen
 Tras la publicación del último ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), que mide el rendimiento universitario a partir de la valoración de un numeroso conjunto de indicadores institucionales, y que sitúa a la Universidad de Salamanca se sitúa a la cabeza de Castilla y León y en el puesto 20 de las 77 universidades españolas evaluadas, la institución académica vuelve a ser valorada en dos nuevas clasificaciones nacionales.   https://saladeprensa.usal.es/node/127171?fbclid=IwAR2pLuQw1E-yLLxLIFHi41gDA_uj59mjmxUSeyFflsF0Bo_LFUVLCaUW97c   https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/2885155/lista-forbes-situa-universidad-salamanca-puesto-8-ranking-universidades-espanolas  

Español para todos los públicos.

Imagen
 

HABER Y A VER. Profesores de ELE en Australasia. 8 de mayo

Imagen
 

Estrategias y recursos la mar de afectivos para un aprendizaje más efectivo.

Imagen
 

La letra ‘ñ’, la identidad del español en el mundo

Gracias a letra ñ podemos soñar, pestañear, añadir, enseñar y muchas cosas más. De pequeños aprendimos la onomatopeya ñam, ñam y también a ponerle la virgulilla que, a modo de sombrero o ceja sobre la letra n , formaba la ñ . Sin ella no habría mañana ni año ni uñas ni otoño ni piñatas. Ni se podría decir español, claro, ni tampoco podríamos tomarnos una caña, ni existiría la misma construcción, pero con dos oes: esa interjección vulgar para mostrar enfado o mal humor también tan española… Y es que la letra ñ es una seña de identidad que no siempre estuvo ahí y que no solo existe en el idioma castellano, pero que se reivindica en él constantemente...   https://elpais.com/cultura/2021-04-23/la-letra-n-la-identidad-del-espanol-en-el-mundo.html?fbclid=IwAR2wm4mdYZUMw32MCxa0ux8oWqMSh3cUp8CZGTJWJLTpxSAGHm0iD5qj9rM  

«Βιβλιοθήκη Instituto Cervantes»

  https://www.ertflix.gr/ekpompes-old/i-vivliothikes-tis-athinas/25mar2017-i-vivliothikes-tis-athinas-vivliothiki-ispanikou-institoutou-thervantes/?fbclid=IwAR3YyTsgMTgJbpNQDusVNtpjOQR-7HqtSsz7znmKiaVSJYyxLFL2_4tzrKI

Un viaje culinario a Cuba, el corazón del Caribe

Cuba es un paraíso de aguas azules y cristalinas, de atardeceres impresionantes y playas que te roban el corazón. Además esta isla cuenta con una riqueza cultural y con tradiciones innegables. Uno de sus puntos fuertes es su variada gastronomía, ya que está influenciada por la cultura africana, árabe, china, portuguesa y española. Todos ellos introdujeron en la gastronomía cubana especias como el ajo, el comino, el orégano y el laurel, entre otras. Todo el que ha estado en esta isla caribeña ha probado sus típicos platos cubanos , donde abundan las carnes (pollo y cerdo principalmente), las verduras frescas (col, berenjena, lechuga, tomate...) cereales como el arroz y las frutas (mango, coco, piña, guayaba, aguacate...) . Te invitamos a descubrir la cultura de la Isla a través de su gastronomía , con algunos de sus platos típicos. ¡Buen y gustoso viaje!.  Arroz moros y cristianos Este es el plato típico cubano más repres...

La Usal camina hacia la excelencia.

  La Universidad de Salamanca captará 40 mentes brillantes dentro de un proyecto europeo que ayudará a atraer y retener talento en Castilla y León https://www.larazon.es/castilla-y-leon/20210504/ouivtk62xvacrk3mqraekzltnq.html?fbclid=IwAR0rTnctpUgL8CVmBy6kx5gRnWfNvrW9OnFJt1-TfNeIOSBJ76m8V-T7J7k    

¡Bienvenido mayo!

Imagen