La televisión española encuentra ideas en la literatura
La explosión que vive en los últimos años el audiovisual español lleva a
las productoras televisivas a buscar ideas para generar contenido hasta
debajo de las piedras. “La demanda ha crecido tanto que hay que
diversificar las fuentes creativas”, dice Sonia Martínez, directora
editorial de series de
Buendía Estudios. Una de esas fuentes que se ha revelado fundamental en
los últimos tiempos es la literatura. La adaptación televisiva de
libros no es algo nuevo. De hecho, fue una de las bases esenciales
cuando el medio estaba dando sus primeros pasos en el siglo pasado.
Series españolas como La Regenta, Fortunata y Jacinta, Cañas y barro o Los gozos y las sombras son prueba de ello. Pero sí es nueva la relevancia que ha ganado en los últimos años. ..
Comentarios
Publicar un comentario