“El Atlas del ELE es una obra de referencia obligada, oportuna, imprescindible, generosa, colaboradora, que sitúa la enseñanza de ELE en su propio contexto geográfico, histórico, social, lingüístico, profesional y metodológico. Está redactado por cientos de profesores de ELE, bajo el impulso, el diseño y la batuta de dos profesoras muy experimentadas internacionalmente en esta área, las Dras. María del Carmen Méndez Santos y Mª Mar Galindo Merino, de la Universidad de Alicante. […] La gran variedad de contextos de aprendizaje de ELE que abarca este Atlas, la gran variedad de profesores de ELE de diferentes lugares, la gran diversidad de formación y de procedencia de los profesores, así como la diversidad de los países en los que se enseña por sus lenguas, culturas, tradiciones, sistemas e intereses, me lleva a reforzar la idea de que lo que nos hace fuertes en ELE es la unidad en la diversidad”.
Comentarios
Publicar un comentario