¿Por qué se celebra el 12 de octubre el Día de la Hispanidad?
La Fiesta Nacional de España tiene lugar el 12 de octubre, en una jornada repleta de actos donde las instituciones estatales están muy presentes. El más reconocido de todos ellos es el desfile militar, presidido por el rey, en la capital. Según la ley que recoge esta festividad, comúnmente conocida como Día de la Hispanidad, su finalidad es “recordar los diferentes momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común”.
Ese mismo día también tienen lugar otras celebraciones muy típicas en España, como las Fiestas del Pilar en Zaragoza o la Reina de la Hispanidad de Guadalupe, Extremadura. Pero el 12 de octubre no cierra fronteras y va más allá del Atlántico, en donde diversos lugares de América del sur también festejan el Día de la Hispanidad. Una coincidencia que lleva a preguntarse acerca del origen de tal conmemoración.
Orígenes de la Fiesta Nacional: el encuentro entre dos mundos
Es difícil que se escape que el Día de la Hispanidad conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano el 12 de octubre de 1492. Esta fue una fecha que marcó un antes y un después tanto en la historia de España como del planeta. No en vano, trajo consigo el contacto entre dos mundos totalmente distintos: Europa y América.
Comentarios
Publicar un comentario