¿Cuál es la diferencia entre SIELE y DELE?
Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) son dos sistemas de certificación de dominio del español pensados para atender las distintas necesidades de diversos usuarios. Ambos tienen un reconocimiento internacional y están avalados por instituciones de gran prestigio, que garantizan sus estándares de calidad y de buenas prácticas.
Los DELE son títulos que otorga el Instituto Cervantes, en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España; sin fecha de caducidad y consolidados desde el inicio de su trayectoria en 1989. Ofrecen exámenes desde el nivel A1 hasta el C2 del MCER y el candidato debe decidir con anterioridad a cuál se presenta. Cada examen consta de cuatro pruebas (CL, CA, EIE, EIO), se hace en papel, en un centro de examen y en unas convocatorias fijas. Los DELE ofrecen exámenes para escolares, jóvenes y adultos que tienen el español como lengua extranjera o segunda. Los resultados se dan en un plazo máximo de tres meses y los candidatos aptos reciben un certificado electrónico y oficial además de un diploma por correo postal emitido por la Real Casa de la Moneda.
El SIELE acredita el dominio de la lengua española a jóvenes y adultos que tienen el español como lengua extranjera, segunda o materna. Empieza su trayectoria en 2016 impulsado y avalado por el IC, la UNAM, la USAL y la UBA, y garantizando la fuerte presencia de las variedades lingüísticas del español. Ofrece la posibilidad de realizar un examen completo con cuatro pruebas (CL, CA, EIE, EIO) o bien solo algunas pruebas si se desean acreditar competencias parciales de la lengua. Tanto las pruebas como las gestiones alrededor de ellas se realizan electrónicamente, en un centro de examen y por un sistema de citas. Los resultados se reciben en un plazo máximo de tres semanas y el candidato puede imprimir desde la aplicación informática su certificado o informe.
Más información sobre los DELE en http://dele.cervantes.es/.
Más información sobre SIELE en https://siele.org/.
https://cursosinternacionales.usal.es/es/%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-siele-y-dele
Comentarios
Publicar un comentario