Miguel de Cervantes nació en Córdoba y sus datos se confundieron con dos homónimos

Miguel de Cervantes nació en Córdoba y algunos de sus datos biográficos se han confundido con los de otros dos homónimos que le fueron coetáneos y que, además, fueron primo segundo -nacido en Alcalá de Henares (Madrid)- y sobrino -nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)- del autor del Quijote.

Así lo ha explicado en una conferencia dictada este miércoles en el Ateneo de Sevilla el investigador José de Contreras y Saro (Madrid, 1976), dentro de un acto homenaje a Adolfo Rodríguez Jurado (1865-1933), abogado, político y erudito sevillano que fue quien precisamente, en 1914, descubrió el documento que reseñaba a Miguel de Cervantes Saavedra como natural de Córdoba.

Ese documento histórico se debe a un proceso judicial que se inició en 1593 y concluyó en 1594 en el que Cervantes intervino a favor de Tomás Gutiérrez, también natural de Córdoba y al que se le denegaba el ingreso en la Cofradía Sacramental de Sevilla por razones de prosapia familiar y otras relacionadas con su actividad laboral.

En ese documento, que cuenta con dos firmas de Miguel de Cervantes y que fue hallado por Rodríguez Jurado en febrero de 1914 y leído poco después por él mismo en un acto oficial en presencia del entonces rey Alfonso XIII para realzar la importancia del hallazgo, se detalla que Cervantes  era vecino de Madrid, nacido en Córdoba, criado del rey y "estante" en Sevilla.

 

https://vivasevilla.es/sevilla/1653459/miguel-de-cervantes-nacio-en-cordoba-y-sus-datos-se-confundieron-con-dos-homonimos/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2n0DtDTXEm3bqJECWvaYL_I7SkuUYabbE6z_TSCoEhVAQ2v2f_L-nAVfM_aem_AYajgbdAGbqLwIj5pOqlcc90TRA-m8qT4YIpgn8GRJt_HgCgNMp2yQi0Ia0opLmRxSuzV0NJw1rN8Fz462eXW-6h

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

El Baile de los Animales