II Congreso Internacional sobre Mujer y Literatura en el mundo hispánico
La
Asociación Pandora (sección de Estudios Hispánicos) y la Università
degli Studi di Salerno celebran el II Congreso Internacional sobre la
Mujer y la Literatura, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de
septiembre de 2025 ...
La
Universidad de Alicante organiza el XVI Congreso Internacional de
Lingüística General (XVI CILG 2025), que se celebrará en la Universidad
de Alicante del 11 al 13 de junio de 2025. La Universidad de Alicante
sigue la trayect...
Simposio «Entre lo analógico y lo digital. 50 años de hispanismo en Cracovia»
La
Universidad Jaguelónica de Cracovia, con ocasión del 50.º aniversario
de Filología Hispánica, organiza el simposio «Entre lo analógico y lo
digital. 50 años de hispanismo en Cracovia», que se celebrará los días 5
y ...
El
Instituto da Lingua Galega y el Centro Singular de Investigación en
Tecnoloxías Intelixentes (Universidade de Santiago de Compostela)
organizan la II Xeira CLARIAH-GAL. Se celebrará en la Facultad de
Filología de la Universid...
X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección»
El
X Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores «Mundo hispánico:
raíces, desarrollo y proyección» está fomentado por el programa de
doctorado Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección de la
Universidad de Le...
La
Faculdade de Letras de la Universidade do Porto organiza el I Coloquio
sobre Estudios Hispánicos en Portugal, que se celebrará el 30 de octubre
de 2025. Con este coloquio se pretende congregar especialistas de
diversas ár...
El
Instituto Cervantes, en colaboración con otras entidades, organiza los
Cursos de lengua y cultura en España. Los cursos se celebran entre junio
y octubre de 2025 y están dirigidos a estudiantes (mayores de 18 años) e
hispanis...
Congreso Internacional «La música hispana en Estados Unidos a través de la prensa: recepción, construcción, crítica»
La
Sociedad Española de Musicología celebra el Congreso Internacional «La
música hispana en Estados Unidos a través de la prensa: recepción,
construcción, crítica». El congreso, organizado la comisión «Música y
prensa»...
Revista Cultura, Lenguaje y Representación, n.º 38 (2025)
La
revista Cultura, Lenguaje y Representación ha abierto el plazo de
presentación de contribuciones al monográfico n.º 38 (2025), titulado
«Estudios sobre Paisaje Lingüístico: Turismo e Identidad Cultural». Los
estudios sob...
11 plazas de doctorado en la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg
El
Grupo de Formación en Investigación 2806 «Literatura y esfera pública
en culturas contemporáneas diferenciadas» de la Universidad
Friedrich-Alexander de Erlangen-Nürnberg, financiado por la Fundación
Alemana para la Inves...
XXV Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria
La
Fundación Gerardo Diego convoca el XXV Premio Internacional Gerardo
Diego de Investigación Literaria sobre poesía española de los siglos XX y
XXI. Es un premio organizado por la Fundación Gerardo Diego en
colaboración con...
La
revista Estudios Interlingüísticos, editada por la Asociación de
Jóvenes Lingüistas (AJL), ha abierto el plazo de presentación de
contribuciones para el nuevo número de la revista. El comité editorial
recibirá con gust...
Presentación de la Biblioteca Virtual de Hispanismo Filosófico
El
1 de abril de 2025 tiene lugar la presentación de la Biblioteca Virtual
de Hispanismo Filosófico de la Sección de Filosofía en el Ateneo de
Madrid. En la presentación intervendrán Margarita Hernando de
Larramendi, relato...
¿Qué pasaría si Miguel de Unamuno, Vicente del Bosque o Charo López
formaran parte de una película de Studio Ghibli? Gracias a la
inteligencia artificial, algunos de los personajes más emblemáticos de
Salamanca han sido transformados en ilustraciones con el mágico estilo
del famoso estudio de animación japonés.
En un homenaje único, escritores, actores, periodistas y
deportistas se reúnen en la icónica Plaza Mayor, con un toque de
fantasía pero sin perder su esencia. Estas imágenes permiten descubrir
una Salamanca diferente, donde la historia y la cultura se encuentran
con la magia de la animación.
Más de mil tipos de flores pasan por la capital salmantina a lo largo
del año, siendo la primavera una de las épocas en las que más variedad
de plantas se ven en espacios como el Huerto de Calixto y Melibea