Español, el segundo idioma de Facebook
En efecto, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Instituto Cervantes, “el
español es el tercer idioma más utilizado en las redes sociales en
general, pero el segundo en los casos particulares de las más famosas,
como Twitter o Facebook”. De este modo, podemos ver la
importancia que el mundo hispano posee para quienes llevan adelante una
de las plataformas sociales con mayor cantidad de usuarios en todo el
mundo.
Si tenemos en cuenta el crecimiento de Internet en muchos de los
países de habla hispana del mundo, también podemos observar que entre
los años 2000 y 2011, el incremento en la tasa de uso de Facebook en la
web fue del 870%, más que en ningún otro continente. Y las
redes se siguen expandiendo en varias de estas naciones, por lo que no
sería de extrañar que ese crecimiento continúe en un futuro cercano.
Español, idioma del futuro
Además, hay que tener en cuenta algunas otras informaciones, como por
ejemplo el hecho de que luego del chino mandarín, excepcional en su
carácter, el español es la segunda lengua materna del mundo por número
de hablantes. Y no solo eso, sino que cada vez son más las personas que hablan español, y menos las que hablan inglés y chino, porque sus gobiernos y situaciones culturales hacen que tengan menos hijos.
Incluso, se estima que casi 470 millones de personas de todo el mundo
tienen el español como lengua materna, y si agregamos a ese número
quienes poseen un dominio nativo o están estudiando el idioma, llegamos a
los 548 millones de personas. Finalmente, se espera que de aquí
a un siglo, una de cada diez personas en el mundo hable español, así
que Facebook no está nada errado en sus estadísticas oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario