Ir al contenido principal

El español crece hasta los 577 millones de hablantes

https://www.elmundo.es/cultura/2018/11/27/5bfd5cb2fc6c833d4f8b45d4.html

El Instituto Cervantes presentó su habitual anuario de estadísticas, entre las que destaca el crecimiento del número de hispanohablantes respecto a la población mundial, que representa un 7,6%
En 2005, con Lula da Silva todavía en el poder, el Parlamento brasileño promulgó su propia Ley del español. La iniciativa, aplaudida desde casi todos los ámbitos políticos y culturales, se basaba en dotar al sistema educativo de aquel país de más de 200.000 profesores capacitados para impulsar el español como la segunda lengua más importante del país. Los beneficios parecían obvios en un país que intenta ser la cabeza visible de las economías avanzadas del cono sur pero que encuentra en el lenguaje una pared de cristal que le incomunica con Wall Street o Bruselas.
13 años después, con el Presidente que firmó la legislación en la cárcel y la llegada al poder de Jair Bolsonaro, la ley del español tiene todos los números para convertirse en papel mojado y frenar un crecimiento que otrora se creyó posible.
Sobre este tema, la "incertidumbre" y la "influencia" de los poderes jurídicos y políticos, se pronunció Luis García Montero, director del Instituto Cervantes (IC), durante la presentación del anuario del Estado del español en el mundo que publica la propia institución. El máximo responsable del IC incidió en que la mejor forma de seguir expandiendo el español es la cultura y que "quizás haya que cambiar un poco el rumbo que se venía manteniendo, en favor de planos más editoriales, periodísticos y científicos.
El dato más significativo de cuantos fueron presentados es el del crecimiento constante de la lengua. Así, el español es hablado por 577 millones de personas en todo el mundo, lo que significa un 7,6% de la población mundial y también una subida de una décima respecto a las estimaciones del año pasado. De ese total, 480 millones lo tienen como lengua materna y lo han consolidado como el tercer idioma que más se utiliza en Internet, solo por detrás del inglés (lengua matriz) y el chino (densidad poblacional).

Si, según el informe del Instituto Cervantes, el porcentaje de hispanohablantes respecto a la población mundial se mantendrá o incluso aumentará de aquí a 2050, es de rigor señalar también que las estimaciones para 2100 hablan de un descenso porcentual del 1%. La explicación, más allá de los contextos "jurídicos y políticos que implican para la difusión y expansión del español", hay que buscarla en el peso demográfico de Iberoamérica de aquí a un siglo vista, que disminuirá considerablemente en favor de territorios donde casi no se habla español como Asia y África. Según David Fernández Vítores, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá de Henares que ha participado en la elaboración del anuario, también se ha de tener en cuenta la influencia "hispánica" en Estados Unidos: en menos de tres décadas, uno de cada tres estadounidenses será hispanoo de ascendencia, lo cual "es positivo, pero no significa que todos ellos vayan a dominar el español o a tenerlo como lengua materna", afirmó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

Hoy, 8 de diciembre se celebra el  Día de la Inmaculada Concepción . Una festividad muy importante, que tiene su origen en el  Milagro de Empel . Tuvo lugar entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585, y a partir de este suceso la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de la Infantería y los Tercios españoles.

El Baile de los Animales

  A ver, a ver, en este baile El cocodrilo camina hacia adelante El elefante camina hacia atrás El pollito camina hacia un costado Y yo, en bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora lo vamos a hacer saltando en un pie   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado     Y ahora lo vamos a hacer agachaditos   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora, sacudiendo mucho el cuerpito ...