Ir al contenido principal

Presentan en Boston el servicio de evaluación de la lengua española

Boston, Estados Unidos.- La Sede UNAM-Boston (Centro de Estudios Mexicanos) presentó el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) y participó en el congreso anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).


Coordinado por la UNAM, el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de Buenos Aires, el SIELE certifica el dominio del español panhispánico, es decir, que incluye variables y acentos de todo el mundo hispanohablante.
En la vanguardia de la pedagogía en lenguas, con más de 70 universidades asociadas y 800 centros de aplicación, el SIELE es ya la mejor herramienta para quienes desean proyectar su perfil internacional, así como para empresas y universidades que procuran eficacia, flexibilidad y fiabilidad para medir el nivel de capacidad de empleados y alumnos en el manejo de nuestro idioma.
Distinguidos académicos representaron a sus instituciones en la presentación: Roberto Castañón a la UNAM,  José Miguel Sánchez Llorente a la USAL, María Catalina Nosiglia a la Universidad de Buenos Aires, y Marta Mateo al Instituto Cervantes.
La UNAM-Boston opera ya como la única instancia pública examinadora del noreste de la Unión Americana. Cheryl Nixon, vicerrectora responsable de los Programas Globales de la Universidad de Massachusetts-Boston, institución que hospeda al Centro de la UNAM, y que es la gran universidad pública de la ciudad, entregó una carta de intención a Castañón, titular del Centro de Enseñanza Para Extranjeros de la UNAM, para incorporar a UMass-Boston como institución asociada al SIELE. En su discurso, enfatizó la cooperación intercultural que fomentan empresas como ésa, “son el mejor remedio contra los conflictos transnacionales del momento”.
El evento, celebrado en el Club de la Universidad de Massachusetts, contó con la presencia de autoridades de Telefónica Educación Digital, plataforma que gestiona la certificación. Asistieron también la embajadora Graciela Gómez García, cónsul de México en Boston, y D. Fernando Alvargonzález San Martín, cónsul de España en dicha ciudad, así como un centenar de docentes de la lengua, investigadores, académicos y representantes de organizaciones comunitarias que atienden a la población hispanohablante...

http://www.gaceta.unam.mx/presentan-en-boston-el-servicio-de-evaluacion-de-la-lengua-espanola/?fbclid=IwAR3tjQ8nsOYI9vYNene6mOm0U0FZ2cxKhBIDrn-tcJMFxm1yUo4L1bNvLgk

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

Hoy, 8 de diciembre se celebra el  Día de la Inmaculada Concepción . Una festividad muy importante, que tiene su origen en el  Milagro de Empel . Tuvo lugar entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585, y a partir de este suceso la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de la Infantería y los Tercios españoles.

El Baile de los Animales

  A ver, a ver, en este baile El cocodrilo camina hacia adelante El elefante camina hacia atrás El pollito camina hacia un costado Y yo, en bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora lo vamos a hacer saltando en un pie   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado     Y ahora lo vamos a hacer agachaditos   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora, sacudiendo mucho el cuerpito ...