Ir al contenido principal

La Alberca gana el concurso nacional de Navidad

 https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/alberca-gana-concurso-nacional-navidad-20231211155648-nt.html?fbclid=IwAR1Sqv9muX_x1gWl6GZNViT_AT7aLdzmMFaTssMjsmBGO-RDAt15JKmhe28

La Alberca se impone con los votos a través de Internet en la décima edición del concurso navideño nacional «Juntos brillamos más» derrocando al segundo finalista, Celanova (Orense).

«Por el trabajo, por la ilusión, por la fuerza, por el entusiasmo... pero sobre todo por la unión que hemos demostrado estos días. Muchas gracias a todos los que nos habéis apoyado con vuestros votos... a La Alberca, a la Sierra de Francia pero también a Salamanca, a Las Hurdes, a Extremadura, a España entera, particulares, asociaciones, empresas, instituciones... La Alberca siempre será vuestra casa», afirma el alcalde albercano, Miguel Ángel Luengo.

En esta décima edición del concurso navideño nacional «Juntos brillamos más», La Alberca se ha impuesto a localidades como Benasque, Celanova, El Burgo de Osma, Iznájar y Ribadesella.

Un concurso que supone un gran oportunidad de promoción turística para La Alberca a tenor de lo que los responsables municipales de pueblos ganadores de otros años, como Guadalupe y Peñíscola, calificaron como «un antes y un después de ser pueblo Ferrero Rocher».

Respecto a La Alberca, la organización del concurso se refiere al pueblo como «uno de los más pintorescos de España, enclavado en el corazón de la Sierra de Francia, en el que destaca la elegancia que comparte con Ferrero Rocher», señalando que «cada rincón, portón, bocacalle, gatera, reja y balcón florido merece ser una postal».

Puede ser una imagen de texto

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Feliz Día de la Inmaculada!!!

Hoy, 8 de diciembre se celebra el  Día de la Inmaculada Concepción . Una festividad muy importante, que tiene su origen en el  Milagro de Empel . Tuvo lugar entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585, y a partir de este suceso la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de la Infantería y los Tercios españoles.

El Baile de los Animales

  A ver, a ver, en este baile El cocodrilo camina hacia adelante El elefante camina hacia atrás El pollito camina hacia un costado Y yo, en bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora lo vamos a hacer saltando en un pie   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado     Y ahora lo vamos a hacer agachaditos   El cocodrilo Dante camina hacia adelante El elefante Blas camina hacia atrás El pollito Lalo camina hacia el costado Y yo, en mi bicicleta, voy para el otro lado   Y ahora, sacudiendo mucho el cuerpito ...