sábado, 11 de octubre de 2025

El Instituto Cervantes recibirá el legado «in memoriam» de Vargas Llosa en el X Congreso de la Lengua en Arequipa

 El Instituto Cervantes recibirá el próximo martes 14 de octubre, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Arequipa (Perú) un legado in memoriam del premio Nobel Mario Vargas Llosa, que viajará a la Caja de las Letras de la sede de la institución en Madrid.
 
En el acto, que tendrá lugar a las 15 h local (22 h española) en la renovada Casa Museo Vargas Llosa, participarán el director del Cervantes, Luis García Montero; la fotógrafa e hija del autor peruano, Morgana Vargas Llosa; y el cineasta Luis Llosa Urquidi.

Este es uno de los actos centrales que organiza el Cervantes en el marco del Congreso de la Lengua, que se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025, y en el que el premio Nobel de Literatura y autor de títulos como Conversación en La Catedral será uno de los grandes protagonistas.

Así, ese mismo martes 14 de octubre arrancará con la presentación del «Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras» a las 12.30 h local (19.30 h española) en la Biblioteca Vargas Llosa. En el acto participarán el director del Cervantes, García Montero; el escritor Carlos Granés y la fotógrafa e hija del autor peruano, Morgana Vargas Llosa.

Esta obra, editada por el Cervantes, servirá de homenaje coral y panhispánico a la figura de Vargas Llosa, reuniendo un centenar de voces —familiares, amigos, narradores, filósofos, cineastas, poetas, profesores, lectores—  que convocan su universo literario.

Más allá del homenaje cervantino a Vargas Llosa, el Instituto desembarcará en Arequipa con un programa cultural en el que destacan una mesa redonda en torno a las fake news, un encuentro sobre la figura del escritor Miguel de Cervantes y su relación con América o un panel en el que se hablará del lenguaje gastronómico. 

Organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española) y el país anfitrión, esta décima edición se desarrollará bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», y en él, además de la programación cultural, debatirán en un completo programa académico casi 300 expertos del ámbito hispanohablante.
 
La participación cultural del Instituto en este evento comenzará el viernes 10 de octubre, con la apertura al público de las exposiciones con las que el Instituto Cervantes llegará a la ciudad peruana. Así, la Universidad Católica de Santa María (UCSM) albergará tres de estas muestras: una bajo título «Noticias falseadas. El poder de la mentira», en colaboración con la AECID, y otra, «Escritores de la lengua en el IX CILE», organizada junto al Ayuntamiento de Cádiz y con fotografías de Joaquín Hernández Conde ‘Kiki’ y Pablo Juliá.
 
La tercera exposición en recinto universitario que dará el pistoletazo de salida será la de «Cádiz 1812. La ciudad ilustrada y la constitución inspiradora», comisariada por Arturo Redondo y también con la organización del Ayuntamiento de Cádiz. Por último, el Cervantes colaborará en la muestra «El Prado en las calles», en el exterior del Monasterio de San Francisco.
 
El domingo 12 de octubre tendrá lugar en el Cine Umbral la proyección del documental sobre José Manuel Caballero Bonald con motivo del centenario del nacimiento del escritor. En este acto participarán el alcalde de Cádiz, Bruno García, y el poeta Juan José Téllez.
 
Al día siguiente, el lunes 13 de octubre, arrancará una feria del libro con distintos stands, que estará hasta el viernes 17 de octubre en la arequipeña calle de Santa Catalina. Ese mismo día se celebrará la mesa redonda «Noticias falseadas. El poder de la mentira», desde las 10 h local (17 h española) en la Biblioteca Mario Vargas Llosa.
 
En este conversatorio participarán el director del Cervantes, Luis García Montero; la periodista Pepa Bueno; la periodista y CEO de Prodigioso Volcán, María Moya, y el periodista Juan Aurelio Arévalo Miró-Quesada. La mesa estará moderada por el crítico literario Jordi Gracia y la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya.
 
A continuación, a la 13 h local (20 h española), los directores del Cervantes y la Real Academia Española (RAE), Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, respectivamente, ofrecerán una  rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para detallar la programación del X Congreso Internacional de la Lengua Española.
 
A las 16.30 h local (23.30 h española) se celebrará un coloquio con el título «Cádiz y el nacimiento del constitucionalismo hispanoamericano» en el Colegio de Abogados de Arequipa, organizado por el Cervantes junto al Colegio de Abogados de Arequipa, la UCSM y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNAS).
 
La presentación del acto correrá a cargo del director del Cervantes, Luis García Montero; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado y el alcalde de Cádiz, Bruno García. Además, intervendrán Domingo García, expresidente de la Academia Peruana del Derecho y miembro honorario de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional; Miguel Revenga, exdirector de la Escuela de Derecho de la Universidad de Cádiz y miembro honorario de la Asociación de Constitucionalistas Españoles; Jorge Luis Cáceres, rector de la Universidad Católica de Santa María y presidente de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, y Yamile Sacca, profesora de la Universidad Nacional de San Agustín.
 
El español de Estados Unidos
 

Dentro de los paneles académicos, el martes 14 de octubre a las 16 h local (23 h española) comenzará en la sala Mariano Melgar de la UNSA el coloquio «El español de los Estados Unidos: un caso singular. Claves de su presente y futuro», con Luis Fernández, profesor emérito de la Universidad de Harvard, y Francisco Javier Pueyo, director ejecutivo del Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard.

https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/instituto-cervantes-recibira-legado-memoriam-vargas-llosa-x 

No hay comentarios:

Publicar un comentario