Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

El Mariquelo vuelve a ascender a los cielos de Salamanca para honrar a los enfermos y fallecidos por coronavirus y a los sanitarios

Imagen
https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/2144553/video-mariquelo-vuelve-ascender-cielos-salamanca-honrar-enfermos-fallecidos-coronavirus-sanitarios  

¡Feliz tarde de Halloween!

Imagen

‘El Mariquelo’ volverá a subir a lo alto de la Catedral en un acto “sobrio” y sin acompañantes

Imagen
  https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/el-mariquelo-volvera-a-subir-a-lo-alto-de-la-catedral-en-un-acto-sobrio-y-sin-acompanantes-YB5131717

canción de Halloween

Imagen
 

¡Feliz Halloween!

Imagen
 

La Playa (LEONARDO DICAPRIO) PELÍCULA

Imagen
 

RAE

https://www.rae.es/?fbclid=IwAR18OxmzBdEO7eqIBxyiag1RML7cjXRKSym_s4gCSZvBQXxALzkkz-yRkW0  

Presentación de «La proyección internacional del español y el portugués»

Imagen
 

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEGURA NOVIEMBRE

  http://www.espanolensalamanca.com/noticia.asp?lang=es&i=1&cod=69

CHARLA CON: MIGUEL MARCOS "La lucha contra la COVID-19 desde varios frentes"

Imagen
 

Los 100 mejores libros del mundo y de todos los tiempos

  https://www.comunidadbaratz.com/blog/los-100-mejores-libros-del-mundo-y-de-todos-los-tiempos/

¡Me gusta tu curriculum, ven a una entrevista!

Imagen
 

La RAE dobla su apuesta por la transformación digital y lanza una nueva página web

L a  Real Academia Española  (RAE) ha presentado su nueva página web, un juguete que pretende dar a conocer los servicios y quehaceres de la Docta Casa entre los hispanohablantes, que son más de 585 millones en todo el mundo, según las últimas cuentas del Instituto Cervantes. https://www.abc.es/cultura/abci-dobla-apuesta-transformacion-digital-y-lanza-nueva-pagina-202010231305_noticia.html?fbclid=IwAR0hXVAXXpgoKj4dw_HbswpEPhyMFx6wX8N-znb9P-RylVp0WQP_1RNWRmY&ref=https:%2F%2Fwww.facebook.com%2F

El papel de las tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje de las universidades presenciales.

Imagen
 

Salamanca desde un globo

Imagen
https://www.siempreenlasnubes.com/blog/salamanca-desde-un-globo-2/?fbclid=IwAR3rvPlAyf-1SsSHx2ZIO3FLbgIPuCKdrBmqGtFoyIxkUUt3ZjSJuAoa__g      

10 libros de Miguel Delibes que se convirtieron en película

https://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-10-libros-miguel-delibes-convirtieron-pelicula-20201017083532.html?fbclid=IwAR2lDAXU15gIT0SPRWJ8MK8bGoW1Jt_ryEmOpHRAlxD8i_ENdR0iowdnbQs  

Stradivari Anthony Quinn 1

Imagen
 

Sigue aquí en directo el martes 20 de octubre, a las 19.30 h, una nueva entrega del IV ciclo Españolas por descubrir, dedicado a la infanta Isabel de Borbón, «La Chata».

https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/directos_tv/directo1.htm  

Ignacio Peyró: “El español es la lengua que más se estudia en Inglaterra”

  https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/noticias/ignacio-peyro-espanol-lengua-que-mas-estudia-inglaterra-20201013_940121 Ignacio Peyró es formalmente el Director del Instituto Cervantes de Londres. Pero desde ahí se las está apañando para poner patas arriba el Canal de la Mancha, con la cultura que va y que viene, disparando el diálogo hispano-británico. Antes de ser el “Lord Marca España” en la capital británica, fue fontanero en Moncloa. Y antes incluso, gastrónomo experto y bon vivant. Recién cumplidos los 40 este verano, desnuda ahora sus diarios de aquellos 5 años en los que jugó a ser periodista. Sus diarios llevan por título “Ya sentarás cabeza”. Y no le ha quedado más remedio que sentarla, “porque ya iba siendo hora con los veintimuchos y los treinta y pocos”. Ya se puede poner blazer con botones dorados sin sentirse un rancio. Un punto en el que se tiene lo mejor de ambos mundos. Desde el final de la adolescencia escribe diarios, y la portada es una foto que hizo é...

El español ya es el segundo idioma del mundo

  https://www.clarin.com/cultura/espanol-segundo-idioma-mundo_0_S7Y4W64qL.html En la última década,  los estudiantes  que eligen el español como lengua extranjera aumentó en casi un 60 por ciento y en la actualidad lo estudian un total de 22.329.275 personas: un dato curioso es que el perfil predominante del estudiante del idioma es el de mujer, mayor de 30 años, interesada en la cultura.

Webinar Retos y tecnologías en la enseñanza de español a inmigrantes

Imagen
 

Cultura

  https://ciudaddecultura.org/?fbclid=IwAR1NhetqEjdgaNknfMYV7FFeWwREpcRcrYDhwh4RFgmVs40a1JghML6RBpE

Los hablantes de español han aumentado un 30% en la última década, y los estudiantes extranjeros, un 60%

Imagen
https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_20/?fbclid=IwAR1VHx8GEP9A5y42bQ6KxjpK7hooK_eAe0PXw4FBT9eCI9FoxEchikqizPA EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2020 https://www.facebook.com/notes/instituto-cervantes/los-hablantes-de-espa%C3%B1ol-han-aumentado-un-30-en-la-%C3%BAltima-d%C3%A9cada-y-los-estudiant/10224372271677572/

El Quijote interactivo. Disfruta de la obra cumbre de Miguel de Cervantes como nunca antes habías imaginado

  https://www.julianmarquina.es/el-quijote-interactivo-disfruta-de-la-obra-cumbre-de-miguel-de-cervantes-como-nunca-antes-habias-imaginado/?fbclid=IwAR0Uf1KNIUSumEWt1b-T_7kQdcQhX5WhuLqrg56d7EnBSj_UC97op7-BQDA   El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha es considerado como uno de los mejores libros de la literatura universal. Esta obra cumbre de Miguel de Cervantes es una de las obras literarias más traducidas en el mundo e, incluso, es considerada como «la mejor obra literaria jamás escrita». Con esta presentación es difícil resistirse a no disfrutar de la primera edición del Quijote como si estuviera en nuestras manos gracias al proyecto de la Biblioteca Nacional de España Quijote interactivo .

Presentación de «El español en el mundo 2020. Anuario del Instituto Cervantes»

Imagen
 

España en la Feria de Libro de Frankfurt 2020

https://spainfrankfurt2022.com/es/  

La poeta norteamericana Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020

  https://www.rtve.es/noticias/20201008/poeta-norteamerica-louise-gluck-premio-nobel-literatura-2020/2044008.shtml

Saludos a todos

Imagen
 

Ariadna en Naxos

Imagen
 

Los reyes presiden la Fiesta Nacional sin desfile militar junto al primer Gobierno de coalición

  Los reyes presiden este lunes el Día de la Fiesta Nacional, el  primero en décadas sin desfile militar  como consecuencia de la pandemia del  coronavirus , y que estará marcado por el 'estreno' del primer Gobierno de coalición, formado por PSOE y Unidas Podemos, y la polémica en torno a la figura del monarca. Con Madrid en estado de alarma, el Ejecutivo y la Casa Real han decidido reducir la celebración de este 12 de octubre a un  austero acto militar en el Patio de la Armería del Palacio Real , la misma ubicación donde se celebró el homenaje de Estado a las víctimas de coronavirus el pasado mes de julio. Estará presidido por los reyes don Felipe y doña Letizia, acompañados por la princesa de Asturias y la infanta Sofía, y contará también con la presencia del Gobierno en pleno,  incluido el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y todos los ministros de Unidas Podemos . Será la  primera vez que Iglesias partic...

¡Feliz Día de la Fiesta Nacional!

Imagen
 

¡Feliz Día de la Hispanidad!

Imagen
 

Webinario de gramática con Concha Moreno

Imagen
 

Los Viajes de Cristóbal Colón: el descubrimiento de América

Imagen
 

Colón y la Era del Descubrimiento

Imagen
 

Historia del 12 de Octubre de 1492

Imagen
 

El obstinado sueño de Cristobal Colón.

Imagen
 

Con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional de España el 12 de octubre, la Embajada de España en Argelia y los Institutos Cervantes de Argel y Orán, en colaboración con el Ministerio argelino de Cultura, organizan un conjunto de actividades en línea.

Imagen
💥 La semana cultural tendrá lugar del 11 al 15 de octubre de 2020 en el Canal YouTube del Instituto Cervantes de Argel y el 12/10, en la página Facebook de la Embajada de España en Argelia.  

«El español en el mundo 2020»

  https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/directos_tv/directo1.htm Sigue aquí  en directo   el jueves  15 de octubre , a las  11 h,  la presentación de  Anuario  de Instituto Cervantes  «El español en el mundo 2020».  

Dudas lingüísticas en torno al coronavirus

  COVID-19  (que no Covid-19, según precisa Fundéu) responde al   acrónimo  del inglés   coronavirus disease   y pide   mayúsculas   y el   guion,   en línea con códigos similares recogidos en laClasificación Internacional de Enfermedades (ICD, por sus siglas en inglés).   Fundéu,   en sus recomendaciones, indica que   lexicalizado   el término debe mantener el guion y pasar a minúsculas, incluso la inicial porque se trata de un nombre común de enfermedad:   covid-19. El artículo que le acompaña deber ser  femenino  porque el referente principal del acrónimo es la palabra  enfermedad,  pero no se considera incorrecto el uso del  masculino,  se entiende que “la vacilación en la elección del artículo es habitual en casos como este en los que el componente principal no queda claro para los hablantes”. De hecho, como indica la RAE, “El acrónimo COVID-19 que nombra la enfermedad...

Buenos días.

Imagen
 

«La ventana del Cervantes»

Imagen
  https://www.rtve.es/alacarta/audios/la-ventana-del-cervantes/?fbclid=IwAR0pZqGk3cpnx5Ogvm58ZWc05Bxzg7Iphj8cNnZggET9doD317QVJm7mRSU    

Jábega

Imagen
  https://exploramalaga.com/es/historia-jabega-malaga/   En Málaga, se llama barca de jábega -popularmente, jábega a secas- a la embarcación tradicional de pesca. La jábega es un arte de red de cerco y tiro (cobrada desde la playa), muy utilizada en otros tiempos en las costas europeas hasta su prohibición. Se usa en otros lugares de la península ibérica, como Portugal (donde recibe el nombre de xávega ), Cataluña (donde se llama art), Valencia (nombrándola arte real ), Menorca (donde recibe el nombre de xabec en menorquín). y en otros lugares de Andalucía (arte de malla real). En la Región de Murcia, en pueblos del litoral, como Águilas, Mazarrón, Isla Plana, La Azohia y el Portus (Cartagena) se ha utilizado igualmente durante toda la historia. En el Pueblo de El Portus, cerca de Cartagena, se celebra cada año "La Jornada Marinera Portisium Jábega", para mostrar en qué consiste este arte de pesca y como se hacía, siendo solo una representación marinera. ...

La escritura del español en la traducción: un diálogo creativo

Imagen
 

¡Feliz comienzo del mes!

Imagen