Pablo Neruda , seudónimo adoptado tempranamente por Neftalí Ricardo Reyes, es uno de los poetas hispanoamericanos más conocidos y valorados universalmente. A ello ha contribuido, junto a la calidad, por supuesto, de su magnífica obra, la excepcional amplitud y la variedad de registros de la misma. Este aspecto positivo se ve contrarrestado por las visiones unilaterales con que esta obra es frecuentemente percibida. Para algunos, Neruda aparece apenas como el autor de Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), donde prolonga, con acento muy personal, ciertas tendencias neorrománticas de bello contenido erótico-sentimental. Otros parecen asociarlo indefectiblemente a los torturados versos de Residencia en la tierra (1933-1935-1937), en los que escudriña los oscuros laberintos de su propio yo en el contexto de un mundo espantable. La pasión política de muchas de sus composiciones, caso de España en el corazón (1938) y de bastantes poe...