La letra "eñe" (ñ) , ícono del idioma español, representa un sonido distintivo compartido por cerca de 500 millones de hablantes en todo el mundo. Su origen se remonta al latín vulgar y a la evolución de ciertas combinaciones de letras como "ni", "gn" y "nn" en las lenguas romances, incluyendo el castellano, francés e italiano. Aunque no exclusiva del español, la "ñ" es su emblema cultural y lingüístico. En la Edad Media, los escribanos crearon la grafía "ñ" como abreviatura de "nn" al añadir una virgulilla sobre la letra para ahorrar espacio. Alfonso X el Sabio consolidó su uso en el siglo XIII, y la Gramática Castellana de Antonio de Nebrija (1492) formalizó su estatus. En 1803, la Real Academia Española la reconoció como una letra independiente en su diccionario. - Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/cultura/2024-12-06/la-rae-revel...