Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Μάλαγα, Βαρκελώνη ή Άμστερνταμ; Ταξίδεψε τώρα με 15% έκπτωση!

Imagen
https://el.aegeanair.com/organoste/prosfores-diagonismoi/greece-international-destinations/?utm_source=A3newslettergrel&utm_medium=email&utm_content=CTA_main&utm_campaign=promo_promo_p2p_internationa300719 Μάλαγα, Βαρκελώνη και Άμστερνταμ με έκπτωση  15%! Ισχύει για απευθείας πτήσεις από/προς Αθήνα μεταξύ 01.09.2019 - 31.10.2019. ΚΑΝΕ ΚΡΑΤΗΣΗ Μέχρι 05/08

‘Mientras Dure la Guerra’, película que Amenábar grabó en Salamanca

Imagen
"Mientras Dure La Guerra" de Alejandro Amenábar | Tráiler Final Descubre el tráiler final de "Mientras Dure La Guerra" , la nueva nueva película de Alejandro Amenábar que llega a los cines el próximo 27 de septiembre.

Programa de apertura de monumentos en Castilla y León. Verano 2019

Imagen
Del 20 de julio al 31 de agosto de 2019 https://www.turismocastillayleon.com/es/servicios/programa-apertura-monumentos-castilla-leon-verano-2019?fbclid=IwAR0Iid82OCoFmfoaDyAPRW5QeaXKoGse1LG9T1tcVWB_155qBwIZtzJcFFA

¿Qué maravilla de la naturaleza de Salamanca ha incluido National Geographic entre las 20 más bellas de España?

Imagen
La prestigiosa publicación ha incluido al Pozo de los Humos como una de las 20 maravillas naturales de todo el país. España presenta una gran diversidad de paisajes a lo largo y ancho de toda su geografía.  Vistas verdes, no tanto, maravillas en el mar o en la montaña... son dignas de ver al menos una vez en la vida. Por este motivo, la prestigiosa publicación National Geographic ha incluido una maravilla de la n naturaleza de  Salamanca entre las 20 más bellas de todo el país. Piensa y seguro que acertarás...  sí, es el Pozo de los Humos , situado en el curso del río Uces, a su paso por los términos municipales de Masueco en su lado izquierdo y de Pereña de la Ribera en su lado derecha, presenta dos paisajes muy diferentes en función de la época del año.

La vida de los universitarios en la Edad Media

Imagen
Durante la Edad Media los muchachos  acudían a la universidad a partir de los 14 o 15 años . Antes, se formaban con un "maestrescuela" o un profesor particular, generalmente en su localidad natal o cerca de ella. Más tarde se trasladaban a una ciudad prestigiosa que tuviera universidad:  Salamanca,  Oxford, Cambridge ...  eran las más prestigiosas de la época . Allí estudiaban en algunas de las facultades en las que se dividían dichos centros de conocimiento: Artes, Derecho, Medicina y Teología, a la vez que se agrupaban según la procedencia. Por ejemplo, los que estudiaban en la Facultad de Artes cursaban durante 6 años distintas disciplinas divididas en dos grupos: el  trivium , que comprendía gramática, lógica y retórica, y el  quadrivium , que incluía aritmética, astronomía, geometría y música.

Una segunda luna iluminará el Paseo de la Castellana este sábado

Imagen
Este sábado, con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a nuestro satélite, los madrileños y madrileñas podrán disfrutar de la luz de una segunda luna. El  artista urbano SpY colgará,  desde las 22 h hasta la madrugada del 21 de julio, una luna gigante de nueve metros  en el Paseo de la Castellana. Esta acción artística, impulsada por  Urvanity Projects , se montará en una grúa situada en el edificio Caleido, que en este momento está en obras.  La fecha elegida, el 20 de julio, coincide con la llegada del Apolo 11 a la Luna, ese momento glorioso, aquella famosa frase ("un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”). La luna de SpY es una lona hinchable con luces led y pretende ser la primera de otras muchas acciones artísticas en la que será la quinta torre de Madrid. El edificio Caleido aspira a convertirse en un referente en moda, gastronomía, educación, salud, deporte, ocio y también en arte urbano.

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO

Imagen
El  Parque de la Naturaleza de Cabárceno  está situado en el valle del Pisueña, a 17 kilómetros de Santander y emplazado en una antigua mina de extracción de hierro, en la localidad de Cabárceno, del municipio de Penagos (Cantabria, España). El parque pertenece a CANTUR, una sociedad pública de promoción turística dependiente del Gobierno de Cantabria. El parque de Cabárceno desarrolla tanto trabajos de investigación relacionados con la conservación de especies en peligro de extinción, como a la educación ambiental.

Το Casa de Papel στη γέφυρα Ρίου - Αντιρρίου

Imagen
Ο επίσημος λογαριασμός του Netflix στο Facebook ανήρτησε ένα βίντεο από τους πρωταγωνιστές να βρίσκονται στη γέφυρα Ρίου - Αντιρρίου. https://www.iefimerida.gr/media/la-casa-de-papel-promo-me-gefyra-rioy-antirrioy

¡Feliz día de viernes!!!

Imagen

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará esta noche en Salamanca - See more at: https://www.hosteleriasalamanca.es/noticias-hosteleria/julio-2019/concierto-la-sinfonica-castilla-leon-plaza-mayor-de-salamanca.php#sthash.6bIZ4hOy.dpuf

Imagen
La orquesta interpretará un programa que incluirá tanto obras orquestales del repertorio operístico como movimientos de sinfonías y piezas musicales completas. Este programa está compuesto por la obertura de  Nabucco de Giussepe Verdi , el primer movimiento de la Sinfonía Nº 39 en Mi Bemol Mayor de  Wolfgang Amadeus Mozart , la obertura de La italiana en Argel de  Gioachino Rossini , el tercer movimiento de la Sinfonía Nº 3 en Fa Mayor de  Johannes Brahms , la obertura de Guillermo Tell de  Gioachino Rossini , el intermedio de Goyescas de  Enrique Granados , la Marcha fúnebre para una marioneta de  Charles Gounod  y la Rapsodia húngara Nº 2 de  Franz Liszt .

Αποτελέσματα Κ.Π.Γ. Μάιος 2019

Imagen
https://kpgresults.it.minedu.gov.gr/?fbclid=IwAR2QWDX4iIyKE_Stk-Uk0tem9dUa2l8j552uPDdAzMCXdlXXa6l3amPNxBw

¡Feliz comienzo de la semana!

Imagen

¡Buenos días!

Imagen

¡¡¡Día de los DELE!!!

Imagen
https://examenes.cervantes.es/es/dele/cuando ¡Suerte a todos!!!

Estados Unidos será el segundo país con más hispanohablantes en 2060

Imagen
«La sangre de mi espíritu es mi lengua y mi patria es allí donde resuene soberano verbo». Con esta frase resumía Miguel de Unamuno su filosofía de la lengua en el 'Rosario de los sonetos líricos'. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, le recordó ayer en la presentación de las cifras de hispanohablantes: 580 millones de personas hablan español, un 7,6% de la población mundial. Aunque este porcentaje descenderá «por cuestiones demográficas», García Montero recalcó la importancia de la lengua como «vehicular y mestiza» y como «solución democrática» frente a la pérdida de libertades en otros países... https://www.laverdad.es/sociedad/estados-unidos-segundo-pais-hispanohablantes-2060-20190712001914-ntrc.html?fbclid=IwAR0Qwh2Tegrh4xlK0gszHvJv9LN6ascHK3MA-h9W9Mng2wAq9fJEAhSvKIc

Este verano descubre las ciudades Patrimonio de la Humanidad de nuestro país

Imagen
España es el tercer país del mundo con más ciudades y monumentos Patrimonio de la Humanidad, sólo por detrás de Italia y China. Cuenta con, ni más ni menos, que  15 ciudades declaradas por la UNESCO . Ellas son: Alcalá de Henares Ávila Baeza Cáceres Córdoba Cuenca Ibiza Mérida Salamanca San Cristóbal de La Laguna Santiago de Compostela Segovia Tarragona Toledo Úbeda Y ahora con el verano en donde contamos con algo más de tiempo (además de un muy buen clima, ¿por qué no aprovechar para  descubrir los tesoros que esconde cada una de ellas ?

RTVE apoya español porque 570 millones de hispanohablantes merecen atención

Imagen
El director general corporativo de RTVE, Federico Montero, ha mostrado este miércoles todo el apoyo de la Corporación radiotelevisiva al idioma español porque "los 570 millones de hispanohablantes merecen que se le preste toda la atención que se pueda". En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar en la Universidad de Salamanca (USAL) el congreso 'Comunicar e informar en español', Montero ha negado que haya que "competir" con el idioma inglés por lo que la RTVE debe "atender la lengua del español, además de las otras cooficiales".

El Instituto Cervantes y el Ministerio de Defensa imparten clases de español en misiones de paz a más de 6.500 alumnos

Imagen
- La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, hacen balance del acuerdo para difundir el español en operaciones en el exterior La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles , y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han presentado hoy el balance del acuerdo que mantienen ambas instituciones para difundir la lengua española en las operaciones de paz en el exterior. García Montero ha celebrado en su discurso "el éxito" de la colaboración para la enseñanza y la difusión del español en misiones internacionales y ha detallado que los militares españoles han impartido formación a 6.489 alumnos desde que se firmara el convenio en 2010. Este año, en concreto, las Fuerzas Armadas han estado formando a 471 alumnos con los recursos docentes que les ha proporcionado el Instituto.

El español, lengua en auge en el Reino Unido

Imagen
La preferencia del español como lengua extranjera es dominante desde hace décadas en países como Estados Unidos y Brasil. Pero no lo era tanto en el Reino Unido. Pese a que los vientos de Brexit agudizan un preocupante aislamiento y desinterés por otras culturas, el último informe  Language Trends  del British Council (BC), así como en lo referente a  El español en el mundo  del Instituto Cervantes (IC)en su edición de 2019, recogen su resistencia frente a otras lenguas en la isla, donde el castellano se convertirá en 2020 en la lengua preferida por los estudiantes, superando al francés, según las proyecciones del BC. .

García Montero reivindica que el español sea una lengua de investigación y de ciencia

Imagen
«La lengua española es el mayor activo que tiene la comunidad hispánica», dijo García Montero, que destacó la «clara voluntad panhispánica» de  Archiletras , «una de las apuestas más claras por la dignificación del español».

Catorce espectaculares catedrales en pequeños pueblos de España

Imagen
España es país de catedrales (en contra de lo que pueda parecer, Francia o Italia tienen muchas más). La lista oficial incluye «solo» 88, aunque hay algunas que en algún momento también lo fueron y hoy son reliquias de un pasado en el que quedaron ancladas. Las hay de todos los estilos. Las primeras -románicas- se levantaron tras la reconquista, aunque ya había alguna que otra basílica. Destacan las de capitales, y hay otras que -sin serlo- en un tiempo fueron importantes. Las que aquí están recogidas las encontraremos en localidades de menos de 13.000 habitantes.

redELE

Imagen
http://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/redele/revistaredele/numero-actual.html?fbclid=IwAR0Y6P4v4nDvoFt4CfAJIdUyQkoIAVi50TUh5NNq9M-4yf3AocTFcvyPD10

Mi RAE

Imagen
https://enclave.rae.es/herramientas/mi-rae

Una de las mezquitas más antiguas de Europa puede estar enterrada bajo una ciudad visigoda española

Imagen
Los arqueólogos encuentran un edificio con orientación sur durante un análisis geomagnético del interior de las murallas de la capital de la provincia de Celtiberia. Reccopolis  estaba situada sobre un cerro, con el Tajo a sus pies, y actuó como capital de la provincia de  Celtiberia . La construyó  Leovigildo , uno de los más importantes reyes visigodos, en el año 578 en honor de su hijo Recaredo. Pero esta emplazamiento parece esconder muchas más cosas bajo sus cimientos como, por ejemplo, una de las  mezquitas  más  antiguas  de  Europa ... https://www.lavanguardia.com/cultura/20190624/463075574082/reccopolis-mezquita-antigua-europa-ciudad-visigodo-espana.html?fbclid=IwAR0Cc9VE4H7gP8_lr_eFXlS72EnpjMmoDv9IRilondmwZIJjlxNcvi7h7MA

Vídeo del encierro de Sanfermines hoy, 8 de julio

Imagen

Observatorio Cervantes - Harvard. El lenguaje conversacional en la literatura. S. Rivera Valdés

Imagen
"El elogio del lenguaje conversacional en la literatura"

10 lugares que hay que ver en Salamanca

Imagen
https://www.hosteleriasalamanca.es/reportajes/reportajes/10-lugares-para-ver-en-salamanca.php Nada mejor que S A L A M A N C A 

ENRIQUΕ I G L E S I A S ΚΥΡΙΑΚΗ 27 ΟΚΤΩΒΡΙΟΥ 2019 / 20:00 P.A.O.K SPORTS ARENA THESSALONIKI

Imagen
https://www.viva.gr/tickets/music/paok-sports-arena/enrique-iglesias/?fbclid=IwAR0bTR84z1XxoOkyg8pZf1fl6qzoIhmOWVV36Zvlq4lzlfOCJtkgTPHyygs

Cursos Internacionales de la USAL: 90 años haciendo del español una lengua global

Imagen
Un 15 de febrero de 1929, el entonces rector de la Universidad, Enrique Esperabé de Arteaga, creaba una cátedra de Lengua Española para los que quisieran perfeccionar su conocimiento. Un 15 de febrero de 1929, el  entonces rector de la Universidad de Salamanca, Enrique Esperabé de Arteaga , establecía una  cátedra de Lengua Española, adscrita a la de Historia de la Lengua Castellana de la Facultad de Letras  para los que quisieran perfeccionar su conocimiento, ya fueran alumnos nacionales o extranjeros. Desde entonces, esta cátedra,  hoy conocida como Cursos Internacionales,  ha trabajado intensamente para hacer del español un idioma global y por formar a miles de estudiantes en el idioma.

La Universidad de Salamanca, entre las 100 mejores de Europa en docencia de excelencia

Imagen
La Universidad de Salamanca ocupa el puesto 76-100 en el Ranking de Enseñanza Europea, Times Higher Education (THE) Europe Teaching Rankings 2019, publicado el jueves 4 de julio, situándose así entre las 100 mejores universidades para la docencia de excelencia en Europa. La institución asciende de tramo respecto a la posición 101-125 (15 en el conjunto del sistema Universitario Español) que ocupaba en la edición de 2018. Así, en la nueva edición publicada este jueves, tan sólo 9 instituciones españolas de las 45 evaluadas se sitúan con mejor posicionamiento en el ranking.

¡Buenas tardes!

Imagen

Cádiz recupera una pintura que desapareció tras una explosión hace 70 años

Imagen
El cuadro  Virgen de los Remedios  tenía encomendada la tarea de proteger a Cádiz de los asaltos venidos por tierra o mar. Tres siglos pasó en esa tarea, sobre una de las tres puertas medievales de la ciudad, la de los Blanco. Pero la brutal explosión en 1947 de un polvorín de la Armada ya fue demasiado, incluso para una advocación religiosa encomendada a la protección. La capilla que albergaba la obra quedó en ruinas y la pintura despareció, tal vez cedida, robada o vendida. Ahora, 70 años después de aquello, la Virgen de los Remedios ha vuelto casa...

Una exposición en las Escuelas Menores repasa los 90 años de historia de los Cursos Internacionales

Imagen
La Universidad de Salamanca desea que los salmantinos, turistas y alumnos conozcan el recorrido que han tenido los Cursos Internacionales desde que se ponían en marcha en 1929. Por eso, ha creado una exposición en las Escuelas Menores que repasa estos 90 años de historia con seis paneles colocados en los soportales. “Esta universidad es la universidad del español y los Cursos Internacionales son un éxito porque cada día hay más estudiantes, programas y conocimientos”, asegura Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca.